Blog

La frontera entre dos mundos: los Arlequines del bosque

Hace unas cuantas semanas salí junto con mi colega Gustavo Contreras a ver que cosas interesantes encontrábamos en los remanentes de bosque de niebla y bosque de coníferas que aún sobreviven en las estribaciones del Cofre de Perote: saliendo desde la ciudad de Xalapa y subiendo, siempre subiendo por caminos viejos que llevan a lugares

Leer Más >>

El Monte entra por los ojos

Estimado lector: en esta ocasión la historia puede leerse de dos maneras, por un lado la crónica de las cosas que uno se encuentra cuando observa detenidamente la naturaleza sin más herramientas que unos binoculares y una libreta de campo, y por otro, en cursivas la historia de lo que ocurre cuando, al entrar al

Leer Más >>

A la búsqueda de los Chinitos

El fenómeno de la migración es un evento maravilloso en las aves; todos los años cual si fueran relojes emplumados, las distintas especies que viajan miles de kilómetros se pueden observar en ciertos puntos de sus rutas de migración, y salir a buscar esos viajeros, encontrarlos y saludarlos en su largo viaje es algo que

Leer Más >>

Sobre Vireos y variación

Hace unas semanas salí a pajarear cerca de Xalapa, a un fragmento un poco perturbado de Bosque Mesófilo de Montaña, y aunque este sendero lo suelo caminar varios kilómetros hacia adelante hasta llegar a sitios con vegetación mucho más conservada, donde puedes encontrar aves increíbles como el Quexque [Cyanolyca cucullata] y también a los poderosísimos

Leer Más >>

Chavarrillo y el concilio de los Icterus

La tarde del dos de febrero, después de unas semanas de no haber salido a pajarear me escapé a uno de mis sitios favoritos para buscar aves: Chavarrillo y el cerro de Tepeapulco. De este lugar ya tenemos un vídeo en el canal, contando un poco su historia a través de un curso de fotografía

Leer Más >>

La Tángara Chiapaneca: ¿Qué tan lejos irías por un ave?

Hace unas cuantas semanas pude visitar de nuevo (después de siete años) este último lugar, y entre todas las maravillas que viven y crecen dentro de esta reserva, una de las cosas que más quería ver era precisamente esta pequeña Tángara. Pero encontrarla no sería fácil pues desde el campamento principal, ubicado a unos 1900

Leer Más >>

Apóyame en Patreón!!!